DORO WAT (Estofado de pollo etíope)
País: Etiopía
Ingredientes (para cuatro personas):
Muslos de pollo, 8 muslos.
Limón, zumo de 1 limón.
Huevos duros pelados, 4.
Cebolla rojas, 4 cortadas finamente.
Mantequilla sin sal, 4 cucharadas. (Se puede sustituir por aceite vegetal).
Jengibre rallado, 2 cucharaditas. (Se puede sustituir por jengibre en polvo).
Tomates maduros, 2 pelados y partidos en dados.
Ajo, 4 dientes pelados y machacados.
Berbere (mezcla de especias etíopes), 3 cucharadas.
Cardamomo, 3 vainas.
Agua, 1200 ml.
Sal y pimienta.
Elaboración del Doro Wat:
Paso 1: Pinchar los muslos de pollo con la ayuda de un cuchillo para que la salsa penetre. Disponer el pollo en un bol con 300 ml de agua y el zumo de limón. Dejar el pollo 10 minutos y retirar.
Paso 2: En una cacerola sin mantequilla y a fuego medio, echar la cebolla hasta que quede dorada pero no quemada. Salar un poco y remover constantemente.
Paso 3: Añadir la mantequilla en la cacerola junto con el ajo y el jengibre a fuego lento unos 5 minutos.
Paso 4: Agregar el berbere y el tomate. Cocer para reducir unos 20 minutos.
Paso 5: Incorporar el cardamomo, 900 ml de agua y el pollo. Salpimentar. Subir el fuego y cuando se ponga a hervir, bajar el fuego y cocinar una hora. Añadir agua si fuera necesario, pero tiene que quedar una salsa espesa con el aceite por encima.
Paso 6: Diez minutos antes de servir añadir los 4 huevos duros.
Paso 7: Dejar reposar unos minutos y listo.
Presentación:
Servir con arroz blanco, o con pan pita.
Consejo:
Se pueden utilizar otras partes del pollo o incluso un pollo entero troceado y utilizar sus vísceras en el sofrito.
Información:
El doro wat es un estofado hecho de pollo y huevos duros.
Es la comida tradicional más popular en Etiopía.
La característica que distingue este estofado, es su forma de preparación. Primero se dora la cebolla en una cacerola o sartén seca (sin mantequilla) hasta que gran parte de su humedad se ha evaporado y luego se añade la mantequilla. De esta manera las cebollas se deshacen y espesan el guiso.
La forma más tradicional de comer este plato es en grupo, con las manos, compartiendo un cuenco común e “injera” (típico pan plano esponjoso etíope) a modo de cubierto.
La mezcla de especias “Berbere” contiene: jengibre, cardamomo, cilantro, mostaza amarilla y nuez moscada. Además de clavo de olor, canela, pimienta de Jamaica, sal, pimentón, cayena o chile y pimienta negra.
Sally Pepper os desea un buen apetito.
Je trouve votre initiative des plus heureuses et la présentation excellente. Félicitation pour la qualité de votre site ;
Merci beaucoup pour votre commentaire.
Nous continuerons de travailler dans ce projet et j’espère qu’il continue de lui plaire.