Falafel

FALAFEL (Albóndigas de garbanzos)

País: Oriente Medio – Pakistán – India

Ingredientes:

Garbanzos, 500gr.

Agua fría.

Cebolla, 1 picada.

Ajo, 4 dientes pelados y picados.

Hierbabuena fresca picada, 1 cucharada.

Perejil fresco picado, 4 cucharadas.

Cilantro fresco picado, 2 cucharadas.

Comino molido, 1 cucharada.

Sésamo dorado, 1 cucharada.

Cayena molida, ½ cucharadita.

Semillas de cilantro molido, 1 cucharadita.

Especias para hacer FALAFEL: Comino, Sésamo (Ajonjolí), Cayena y Semillas de cilantro.
Especias para hacer FalafelL.

Levadura en polvo, 1 cucharadita.

Sal y pimienta.

Aceite de oliva.

Sally Pepper-Spices-Tienda-Especias-salsas-chiles-Madrid-Receta-FALAFEL-mortero-ajo-cebolla-perejil fresco-1000 x 561
Mortero con especias, ajo, cebolla y perejil fresco.

Elaboración de los Falafel:

Paso 1: En un cuenco grande disponer los garbanzos y cubrir con agua fría. Dejar en remojo toda la noche (unas 12 horas como mínimo).

Sally Pepper-Spices-Tienda-Especias-salsas-chiles-Madrid-Receta-garbanzos en remojo-
Garbanzos en remojo

Paso 2: Lavar con agua los garbanzos, escurrir y secar muy bien.

Paso 3: Con la ayuda de un robot de cocina o una batidora de mano, triturar los garbanzos. Que queden bien picados pero sin llegar a pulverizarlos, con algún que otro pequeño tropezón.

Paso 4: Agregar el resto de los ingredientes (garbanzos, cebolla, ajo, Hierbabuena, perejil, cilantro fresco, comino, sésamo, cayena, semillas de cilantro y levadura en polvo) excepto el aceite. Salpimentar y picar todo hasta que quede una pasta homogénea, espesa y todo bien incorporado (añadir un poquito de agua si fuera necesario).

Paso 3: Tapar con un paño limpio, guardar la mezcla en un lugar fresco y dejar reposar como mínimo 1 hora.

Paso 4: Con una porción de la mezcla, formar con las manos una bola del tamaño aproximado de una pelota de ping pong y después la aplastaremos un poco, sin pasarse, ya que quedaría demasiado compacta y le restaría esponjosidad. Continuar así  hasta acabar toda la masa.

Sally Pepper-Spices-Tienda-Especias-salsas-chiles-Madrid-Receta-FALAFEL-listos para freír-1000 x 561
Listos para freír

Si la masa resultase demasiado húmeda y no se le puede dar bien la forma al falafel, añadir un poco de harina de garbanzo para darle más consistencia y volver a mezclar todo (también vale usar harina normal o pan rallado).

Paso 5: En una sartén honda, calentar abundante aceite y freír los falafel por tandas hasta que estén dorados (de 4 a 5 minutos). Depositar los falafel sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite. Deben quedar crujientes por fuera y tiernos en su interior.

Presentación:

Servir calientes como entrante o aperitivo con salsa de yogur, salsa de tahini o hummus.

También se pueden servir  rellenando pan de pita caliente con lechuga, tomate, cebolla y la salsa que más guste.

Sally Pepper-Spices-Tienda-Especias-salsas-chiles-Madrid-Receta-FALAFEL-1000 x 561

Consejo:

Se puede sustituir los garbanzos por habas, como se hace en Egipto.

También se puede cambiar la cebolla por cebolletas y la levadura por bicarbonato.

Para que no se nos pegue la masa en las manos a la hora de formar los falafel, lo mejor es mojarse las manos con agua.

Si no queremos freír todos los falafel resultantes, siempre nos cabe la posibilidad de congelarlos y freírlos sin descongelar otro día.

Información:

El origen de los falafel se sitúa en la India y la característica esencial a la hora de hacer falafel, es que los garbanzos no se cuecen. Se dejan en agua fría hasta que se ablanden y luego se trituran con el resto de los ingredientes.

Dependiendo del lugar donde se hacen su elaboración puede ser diferente y su forma también (de bola, de pequeña hamburguesa o de croqueta).

Existen unas cucharas especiales para elaborar la forma perfecta a los falafel, pero se pueden hacer con la mano perfectamente.

Los falafel son tan populares en Oriente Medio que los McDonald de algunos países los sirven con el nombre de “McFalafel”.

Los países de oriente medio son Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Omán, Catar, Siria, Sudán, Yemen, Turquía, Estado Palestino, Chipre y Egipto.

Sally Pepper os desea un buen apetito.

¿Hiciste la receta? Hazle una foto y comparte la en esta publicación o en SALLYPEPPERSPICES@GMAIL.COM.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.