Conocer la Asafétida Para conocer la asafétida lo primero que hay que saber es que es una especia que se produce a partir de la resina de una planta llamada Ferula Asafoetida. Desprende un olor muy particular y desagradable. Pertenece a la misma familia que el eneldo, el perejil, el apio y el hinojo. Nativa…
Etiqueta: aroma
Conocer el Clavo de Olor
Con un sabor cálido, dulce y ligeramente picante, desprende un aroma intenso, acre y a bosque. Los clavos (Syzygium aromaticum) son los capullos cerrados y secos de las flores del árbol llamado “clavero”.
Nuestros clavos de olor tienen un tamaño de unos 10 a 18 mm. Son de color marrón rojizo, en los que se aprecian la cabeza, los cuatro incipientes pétalos y el tallo.
El clavo de olor se utiliza como ingrediente para aromatizar hortalizas y condimentar guisos de carne. Está presente en mezclas de especias para encurtir, macerar o adobar. Se utiliza como aderezo para caldos cortos, arroces, panes. Es muy común su uso en postres.
Conocer el Azafrán de La Mancha DOP
Azafrán de La Mancha DOP
Desde hace varios siglos ha sido un artículo muy importante para los productores manchegos, que siempre han aplicado una recogida manual, cuidadosa y respetuosa tanto con la tierra como con la propia flor.
El azafrán amparado por la figura de calidad, DOP Azafrán de La Mancha, es la única especia de esta naturaleza con este reconocimiento de alta calidad en España.
Conocer la Pimienta de Jamaica
Su sabor y aroma es una mezcla entre canela, clavo, nuez moscada y pimienta. Pero a diferencia de la pimienta común, La pimienta de Jamaica no pica. Es redonda y más grande que el de la pimienta negra.
Por sus características tan peculiares la pimienta de Jamaica se puede usar en platos dulces y salados.
Hablemos de la Pimienta de Kampot
La pimienta es el fruto del pimentero, una liana vivaz de tallo leñoso que se enrosca en el tronco de los árboles. Se da en zonas tropicales y en estado salvaje.
La pimienta de Kampot, también conocida como “el oro negro” de Camboya. Es una de las mejores pimientas de mundo, por no decir la mejor. Su cultivo se extiende al suroeste de Camboya por seis distritos, todos ellos ubicados en las provincias cercanas al golfo de Tailandia de Kep y Kampot. Rodeada de montañas y con un suelo rico en cuarzo, es el terreno perfecto para cultivar esta especia que se recolecta y selecciona a mano, antes de ser secada al sol.
Conocer la Mastiha de Chios
La masiha (o almáciga) es una especia cristalina y aromática que se obtiene de la resina que se extrae del Lentisco (Pistacia lentiscus), un arbusto que crece en la isla griega de Quíos, donde se ha producido desde la antigüedad por su aroma distintivo y sus características curativas.
Conocer la Pimienta de Assam
La pimienta de Assam es una pimienta verdadera, y está estrechamente relacionada con la pimienta larga y la pimienta negra común. Es el más corta que la pimienta larga y tiene una forma única que se asemeja a pequeñas moras. Una vez desmenuzada a mano, se desgrana en pequeñas semillas que parecen semillas de sésamo negro.
Las salsas “PIKA PIKA CHILI COMPOSITIONS” ya están de vuelta en Sally Pepper
Después de un largo y duro verano ya están de vuelta las salsas germano-venezolanas PIKA PIKA CHILI COMPOSITIONS.
Conocer el Achiote
Semillas de color rojo burdeos utilizadas en regiones tropicales de Centroamérica, Sudamérica y Asia. El achiote ofrece un sutil sabor pero se usa fundamentalmente como colorante alimenticio (E160b) que va del amarillo al rojo, se halla en muchos de nuestros alimentos más frecuentes: bebidas, sopas, cereales, quesos, margarina, dulces, aceites, helados y pastas. En México, se muele con otras especias para hacer la pasta de achiote y adobar cerdo, aves, pescados y mariscos.
La sorprendente Sal negra de Hawái
De color negro intenso, es una sal única y decorativa, con un aroma sutilmente ahumado.
La sal negra Hawái es una sal obtenida a mano, que para enriquecerla con minerales la mezclan con agua de mar y roca de lava negra rica en carbones activados, lo que le confiere ese color negro intenso tan inconfundible.
La salsa “Capitán Bravo” en Sally Pepper
Sally Pepper tiene el placer de presentar las salsas con chile habanero “Capitán Bravo”.
CAPITÁN BRAVO manifiesta un toque muy especial a sus recetas al estar elaboradas con atención en la selección y mezcla de sus ingredientes: chile habanero, zanahoria, ajo y piña se combinan con aceite de oliva, pimienta, sal y especias buscando sabores únicos capaces de deleitar cualquier paladar.
CREMA DE CALABAZA PICANTE CON “NAGA MORICH”
Esta suculenta receta original Sally Pepper fue la ganadora el pasado 20/01/2019 del primer premio por parte del equipo de Sally Pepper Spices del concurso de platos picantes “La Picantada” organizado por “Condominium Tapas Bar”.