Conocer las semillas de cilantro (Coriandrum sativum):
Para conocer las semillas de cilantro, lo primero que hay que saber es que en realidad son los frutos de la planta. Tienen forma redonda y estriada. Y se suelen recolectar en verano cuando el fruto ha madurado totalmente.
Su origen se sitúa en el Sureste de Europa, Oriente Próximo y el norte de África. Es una de las especias más antiguas del mundo. Se han hallado semillas en excavaciones arqueológicas neolíticas fechadas hacia el 7000 antes de nuestra era. También se han encontrado en los restos de las tumbas de los Faraones y era muy utilizada en la Antigua Grecia. Fue una de las primeras plantas que viajaron desde Europa al continente americano.
Poseen un sabor dulce y ligero. Y un aroma suave a cítrico, como a cáscara de naranja y salvia. El sabor de estas semillas es muy diferente al sabor de las hojas de cilantro.

-Conocer los usos culinarios de las Semillas de Cilantro:
Las semillas de cilantro se emplean para preparar adobos, rellenos y sopas de pescados de carne blanca y firme, como por ejemplo dorada o lubina. Molida es perfecta para cocciones prolongadas como guisos o braseados.
Es un ingrediente imprescindible en la cocina mexicana, árabe, india y tailandesa. Normalmente las semillas son tostadas y luego molidas, para aromatizar la mayoría de sus platos.
En el Sur de España es imprescindible para los caracoles a la andaluza. En Cádiz se emplea para cocinar el Menudo gaditano (callos con garbanzos) y el Menudos de chocos (sepia y jibia con garbanzos).
La cocina de la India las emplea para confeccionar chutneys, salsas y curris. Y en recetas como por ejemplo Chana masala, Pollo tandoodi masala y Vindaloo de cordero.
En Europa Oriental y Rusia se usa sobre todo para hacer salsas, pasteles y panes. Por su poder conservante se utiliza en encurtidos, escabeches, salmueras, conservas y también en algún embutido.
En Grecia se usan para hacer verduras, champiñones a la griega y en algún tipo de aceitunas. Los griegos también utilizan las semillas de cilantro para aromatizar salchichas y condimentar alcachofas.
Los estadounidenses las incluyen en repostería, galletas, salchichas y fiambres.
En Francia emplean esta especia para aromatizar algún queso. También se suele usar para las “Rillettes de cerdo”.
Realzan el sabor de unas albóndigas con salsa de tomate. Se suelen emplear para hacer col o legumbres.
Sorprendentemente las semillas de cilantro nos las podemos encontrar en bebidas. Molidas aromatizan cafés y chocolates. Y es un ingrediente de algunas cervezas, ginebras y licores como el Benedictine y el Cointreau.
Por último, Se encuentra a menudo en mezclas de especias como Ras Al-Hanout, Baharat, Colombo, Curry, Dukkah o Garam Masala.
Combina con con otras especias como el Ajo, la Canela, el Cardamomo, el Clavo, el Coco, el Comino, la Cúrcuma, las Guindillas, el Jengibre, la Pimienta de Jamaica, las Semillas de Hinojo y el Tomate Seco.

-Propiedades y beneficios:
Eliminan metales pesados facilitando su expulsión de nuestro organismo y evitando su acumulación.
Facilitan la digestión, aliviando el estreñimiento y la diarrea, también es eficaz contra cólico y flatulencias. Estimulan el apetito y tiene efecto antibacteriano.