Conocer adobos para Sawarmas
Tanto nuestro adobo para shawarma de carne como nuestro adobo para shawarma pollo son dos mezclas de especias al estilo libanes para adobar carnes. La primera para ternera, cordero, cabra o cerdo, y la segunda para pollo y pavo respectivamente.
El shawarma es un preparado de carne especiada cocinada lentamente. Posiblemente una de las comidas de Oriente Medio más identificables y apreciadas en occidente, después del Falafel, el Tabulé o el Hummus.
Se sirve como bocadillo en pan de pita o en un plato con las verduras por separado. De hecho, es este plato el que conocemos más comúnmente como kebab en Europa, la variante libanesa no es exactamente igual que el kebab turco.
Tradicionalmente la carne que se empleaba era la de cordero, pero hoy en día igualmente podemos encontrar Shawarmas de ternera, pollo, pavo e incluso de cerdo.
Los adobos para Sawarma que elaboramos tienen su origen en el Líbano. Aunque podemos encontrarnos en otros países de Oriente Medio (Siria, Turquía, Jordania, Palestina…) mezclas muy parecidas.
Mencionada por primera vez en un escrito del siglo XIV, esta receta tiene un origen dudoso y puede remontarse más atrás, ya que se cree que los pueblos errantes de Asia Central asaban la carne con sus propias espadas ya en esa época. Durante el siglo XV, incluso adquirió el estatus de alimento de ostentación para los sultanes de la corte real india.
Sin embargo, su popularización tuvo que esperar hasta el siglo XIX, cuando el shawarma se ofrecía en las calles del Imperio Otomano. Fue entonces cuando se acogió la idea de cocinar la carne en un asador vertical, lo que permite que la grasa fluya por la preparación y por lo tanto obtener un sabor más pronunciado.
-Conocer los usos culinarios de los adobos para Sawarmas:
Para que la carne se ablande y tome sabor, se marina 12 horas con la mezcla de especias Sawarma (Carnes o Pollo), aceite de oliva y vinagre.
A continuación, se ensartada la carne en un pincho de aluminio para poder ser asada en la barbacoa, parrilla, horno o sartén. Si se dispone de un asador vertical que gire lentamente pues mucho mejor.
Seguidamente se corta con un cuchillo para crear finas tiras.
Luego existen dos formas de comer shawarma:
-La primera y más clásica es enrollando la carne en un pan de pita o rellenando el bolsillo de un pan de pita partido por la mitad. También se le añade algunos vegetales (tomate, perejil, patatas fritas, cebolla, lechuga o pepino) y alguna salsa (Tzatziki, Taratur, Zaalouk o Tahini). Se puede utilizar cualquier otro pan plano, como el naan indio, el pan plano árabe, el durum o el lavash armenio.
– La segunda manera es sirviendo la carne en un plato acompañado de pan de pita, arroz (pilaf, con fideos o con lentejas), ensalada (de lechuga, tabbouleh o fattush).