Conocer las bayas de Enebro (Juniperus communis)
Las bayas de enebro provienen de un arbusto que crece en todo el hemisferio norte de nuestro planeta (Europa, Norte de Asia y Norteamérica). Los frutos redondos de este arbusto siempre verde y espinoso son de color negro azulado y necesitan dos años para madurar desde su polinización. Poseen un sabor resinoso y agridulce y exhalan un aroma a pino que recuerda a ginebra. Es la única especia que proviene de la familia de las coníferas.

Usos de las bayas de Enebro en la cocina
Para conocer los usos de las bayas de Enebro en la cocina, hay que saber que contienen ácidos tánicos, aceites etéreos y resinas que aportan a las recetas un aroma típico a bosque y los hacen mas digestivos.
En la cocina el enebro se utiliza sobre todo para aromatizar platos fuertes o muy grasos, como carne de caza (jabalí, liebre, pato o reno), cerdo, cordero o salmón. Así como para condimentar recetas de verduras de la familia de la col, la lombarda y el repollo. También se emplea en adobos, marinadas y escabeches.

Los franceses perfuman con las enebrinas patés, civets y terrinas con enebro. En Suiza, Alemania, Holanda y Polonia se lo añaden para aromatizar guisos, chucrut y patatas. Redondean el sabor de vinagres aromatizados, rellenos, salsas y cremas. Algunos cocteleros profesionales añaden unas pocas bayas para la preparación del gin tonic. Para finalizar, gracias a su alto contenido en azúcar que favorece la fermentación. También la encontramos en bebidas alcohólicas como la ginebra, el Steinhäger, vermut y el aguardiente de enebro
Combina con otras especias como la pimienta, el clavo, el jengibre, la pimienta de Jamaica, la salvia, el tomillo y la mejorana.
Además tienen propiedades y beneficios para la salud. Por ejemplo tiene efecto diurético, antiséptico, tranquilizante, antirreumático; asimismo favorece la digestión y puede tratar la cistitis y las infecciones de orina. De igual manera alivia la acidez de estomago, la sensación de empacho y los gases.

-Precauciones: Las mujeres embarazadas y los enfermos renales no deben consumirlas.