Conocer la Macis

Conocer la Macis

Para conocer la Macis lo primero que hay que saber es que la nuez moscada y la macis son productos del fruto de la mirística, el árbol de nuez moscada, originario de Indonesia.

La macis es un verdadero descubrimiento, y única en su sabor y olor. Es utilizada para aromatizar patatas y platos de col. También va bien con la carne y el pescado.

La macis, es la red protectora que envuelve la cascara de la semilla del árbol de nuez moscada y no la flor como uno podría pensar. Tiene un color rojo brillante, pero una vez que desprende de la semilla y se seca, se torna anaranjada.

También llamada Flor de macis o flor de la nuez moscada, en general es una excelente alternativa a la nuez moscada.

Tiene un aroma excepcionalmente fuerte pero fragante. Su sabor es agridulce similar al de la nuez moscada pero mucho más floral, dulce y delicado.

Flores de macis en una cuchara en la la tienda de especias Sally Pepper

Conocer los usos culinarios de la Macis

La macis entera es muy difícil de cortar, y hay que matizar que tiene un aroma muy intenso. Por lo tanto, en el caso de utilizarla entera debe ser retirada antes de servir.

En general la macis entera se puede moler antes de utilizarla, y así puede ser añadida al principio o al final de la preparación del plato. Puede ser molida en un mortero o en un molino de especias.

Al ser más suave y floral que la nuez moscada, en general se prefiere la macis a la hora de hornear y en la preparación de los postres. Sin embargo, la macis puede ser usada para los mismos platos que la nuez moscada y en las mismas cantidades.

La macis, así como la nuez moscada, se usa mucho en la cocina india y en la tradicional árabe.

Principalmente va muy bien en todo tipo de repostería como pasteles, pan de jengibre, almíbares y pan de frutas.

Le da un especial sabor delicado a salsas, guisos, ragús, gratinados, salchichas, tortillas, empanadas, sopas, caldos y purés.

Aporta sus matices en la salsa bechamel, albóndigas de patata, el caldo de pescado, sopas de carne, tajín de cordero, puré de patatas, los soufflés de queso y los postres de queso fresco. Y también a las tartas de manzana, de nueces y de frutas.

Alimentos afines: carnes, coles, quesos, verduras con almidón, coliflor, caracoles y espinacas.

También con la macis se aromatizan masalas indios, licores, cócteles, vino caliente y pepinillos. En Alemania está presente en la repostería navideña  y en la salchicha blanca bávara (Weisswurst).

Combina con la pimienta, el clavo, el jengibre, el hinojo, el cilantro, el comino y la canela.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.