Estofado de ternera con azafrán
País: España, Italia , Grecia.
Ingredientes:
Morcillo de ternera, 600 gr. (cortado en trozos).
Patatas, 4.
Cebolla picada, 1.
Zanahorias cortadas en trozos, 2.
Laurel, 2 hojas.
Clavo, 2.
Azafrán, 5 estigmas.
Tomillo, 1 pellizco.
Sal y pimienta.
Aceite de oliva virgen.
Vino blanco, 200 ml.

Elaboración del Estofado de ternera con azafrán:
Paso 1: Calentar el aceite en la olla a presión y sofreír la carne para que quede doradita y se selle bien. Dándole unas vueltas con una cuchara de madera y procurando que no se pegue.
Paso 2: Bajar el fuego y añadir la cebolla, las zanahorias y poner a rehogar todos los ingredientes unos minutos. Tapar casi por completo la olla y dejar pochar. Salpimentar.
Paso 3: Cuando la cebolla esté transparente, añadir un vaso de agua tibia con el azafrán disuelto y el resto de las especias (laurel, clavo, pimienta y tomillo).
Paso 4: Agregar el vino y cubrir todos los ingredientes con bastante agua para luego poder cocer las patatas. Dejar cocer 5 minutos.
Paso 5: Cerrar la olla a presión y dejar 20 minutos, (después que coja presión la olla).
Paso 6: Para que el caldo quede más espeso chascar las patatas. Cuando la presión de la olla haya bajado y se pueda abrir,añadir las patatas. Rectifcar de sal y ya sin tapa hervir 10 minutos o hasta que las patatas estén bien cocidas. Durante la cocción de las patatas mover la olla con movimientos de vaivén, para que el almidón vaya ligando el caldo y quede espeso.
Consejo:
En la carnicería pedir carne para guisar, no tiene porque ser morcillo (puede ser carne de codillo,etc.). Que sea gelatinosa y que contenga mucho colágeno para que el caldo quede muy sabroso y espeso. Pedir que os la corten en trozos, o bien cortarla en casa.
Para ahorrar tiempo y dinero usaremos una olla a presión, pero se puede usar una olla normal solo que el tiempo para la carne será de 1 ½ a 2 horas y a fuego lento.
Se puede hacer sin patatas y usar una guarnición diferente como arroz, pasta, guisantes o patatas fritas.
Chascar las patatas consiste en hacer una incisión con el cuchillo sin cortar totalmente el trozo y “tirar” hacia atrás para romperlo. De esta forma la patata soltará el almidón.
Sally Pepper os desea un buen apetito!