Conocer el ají merkén

Conocer el ají merkén especial

El merkén (o merquén), constituye uno de los condimentos más representativos de Chile y suele usarse ampliamente en su gastronomía. Sin duda le da un toque excepcional a las preparaciones que las usan.

En un principio se empleaba en la cocina chilena como sustituto de las guindillas frescas. Hoy en día es usado para aliñar toda clase de platos tradicionales y exóticos

Tiene su origen en la gastronomía tradicional del pueblo mapuche, principalmente, de la provincia Arauco en Chile. Originalmente era un aliño elaborado a partir de sal triturada mezclada con ají cacho de cabra. Su nombre procede de la expresión en mapudungun medkeñ chadi (“sal molida”).

Hay que tener en cuenta que el merkén original chileno, también llamado merkén especial, está hecho a partir de ají cacho de cabra (capsicum annum) ahumado y molido, junto con semillas de cilantro molidas y tostadas, y sal. Al no ser posible conseguir ají cuerno de cabra y para obtener los mismos matices, nuestra mezcla sustituye el ají cuerno de cabra por chile chipotle y pimentón.

El merkén es originario de Chile. Nosotros lo elaboramos en nuestra tienda. De color rojo oscuro, posee un aroma a tierra y a humo. Su sabor es moderadamente picante.

Conocer los usos del ají merkén

Además de potenciar el sabor de las diferentes recetas, es un condimento versátil, ya que se puede usar de muchísimas formas.

Se emplea para aromatizar tanto platos fríos como calientes. Ideal para aderezar cualquier tipo de carne, pescado o ave. Se usa como condimento para patatas fritas o al horno, verduras a la parrilla, legumbres, sopas, ensaladas y platos de arroz.

Se consiguen hacer salsas exquisitas mezclando merquén con mayonesa, yogur o queso cremoso.

El merkén queda muy bien en preparaciones de tofu, soja texturizada, palomitas de maíz, pizzas y pastas. También se utiliza para aromatizar aceites y vinagres.

Además de utilizar el merkén en preparaciones saladas, se puede emplear en elaboraciones dulces. Como por ejemplo confituras, chocolates y frutas.

En la coctelería, existe una variación chilena de la michelada que se prepara con merkén. También se puede emplear en margaritas y bloody marys.

Numerosas y deliciosa recetas tradicionales chilenas contienen merkén. Como por ejemplo ajiaco chileno, sopa de papas, charquicán o empanadas de pino.

Precauciones: Esta mezcla de especias ya contiene sal y no es necesario añadir más cantidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.