Salsa de chile chipotle de Isabel
País: Guatemala
Ingredientes:
Chiles chipotles secos: 10.
Ajos: 1 cabeza.
Cebolla blanca: 1 pequeña.
Pimienta negra: una pizca.
Vinagre balsámico: dos cucharadas.
Tomate: 1 grande pelado y sin semillas.
Aceite de oliva: dos cucharadas.
Salsa soja: dos cucharadas.
Sal al gusto.

Elaboración de Salsa de chile chipotle de Isabel:
Paso 1: Hervir agua en una cacerola grande.
Paso 2: Agregar los chiles chipotles para que se hidraten, junto a los ajos pelados y la cebolla cortada en cubos. Hervir unos 10 minutos.
Paso 3: Quitar del fuego, sacar los chiles y demás ingredientes del agua para colocarlos en la licuadora. Reservar un poco de agua para agregar a la mezcla si fuera necesario.
Paso 4: Licuar añadiendo el tomate y agregando el aceite de oliva, la soja y el vinagre balsámico. Tiene que quedar una salsa espesa pero cremosa. Se le puede agregar un poco del agua de cocción de los chiles para que no quede muy espesa.
Paso 5: Agregar sal y pimienta al gusto.
Consejo:
La salsa de chile chipotle de Isabel es deliciosa acompañando cualquier comida. Por ejemplo agregándola a unos tacos o unas albóndigas. Resulta exquisita, aportando sabor y picante, cuando se mezcla con una salsa mayonesa.
Se le puede añadir orégano, clavo o azúcar moreno (pero ya no sería la receta de Isabel).
Sally Pepper propone sustituir los chiles chipotles por cualquier otro chile (unos 85 gr). Hay que tener en cuenta que cambiara completamente su sabor y su grado de picor.
Los Chiles Chipotles:
Los chipotles son los chiles jalapeños completamente maduros, lo que significa que se les ha permitido madurar y volverse rojos en la vid. Son nativos de México y se secan con el humo.
Hasta una quinta parte de la cosecha de jalapeños mexicanos se procesa como chiles chipotles. Son poco de picantes y tienen un rico sabor ahumado. Resultan excelentes para recetas de pollo, cerdo y carne de vacuno.