HUMMUS
PAÍS:
Líbano, Siria, Egipto, Palestina, Grecia, Turquía, Armenia, Chipre e Israel.
INGREDIENTES:

Garbanzos cocidos, 300 gr.
Limón, el zumo de medio limón.
Ajos, 1 diente.
Tahín (Tahína o Tahini), 1 cucharada.
Comino molido, ½ cucharadita.
Aceite de oliva virgen extra.
Pimentón dulce, 1 cucharadita.
Perejil picado, para adornar.
Sal.
ELABORACIÓN:
Paso 1: Pasar los garbanzos por un pasapurés, reservando algunos para decorar.
Paso 2: Pelar el diente de ajo y pasarlo por un exprimidor de ajos, añadir al puré de garbanzos junto con el zumo de limón, el tahín, 2 cucharadas de aceite, el comino, un poquito de agua y de sal.
Paso 3: Remover hasta conseguir una pasta uniforme, fina y ligeramente compacta (si queda demasiado espesa, añadir agua), ajustar el punto de sal.
Paso 4: Dejar enfriar en la nevera unas horas antes de servir.
Paso 5: Pasar la mezcla a una fuente llana o varias más pequeñas.
Paso 6: Mezclar 2 cucharadas de aceite con el pimentón y echarla por encima del hummus. Adornar con el perejil y los garbanzos que se reservaron.

PRESENTACIÓN:
Acompañar con pan de pita.
También podemos cortar cebolla en gajos, separar las láminas y usarlas a modo de cuchara, de la misma forma podemos usar bastoncillos de zanahoria o ramas de apio.
CONSEJO:
Si no se tiene pasapurés se puede usar cualquier aparato triturador.

Se le puede añadir cilantro o alcaravea.
Para un hummus más fino, frotar los garbanzos cocidos dentro de su agua para que se desprenda la piel, que se retira.
INFORMACIÓN:
El hummus también se usa para condimentar los falafel.
Sally Pepper os desea buen apetito.